China tradición popular: Feng Zheng
El lugar de nacimiento de los cometas es desconocido pero los registros más antiguos indican que los chinos los utilizaron con fines militares hace mas de 2000 años.
El general Han Xin remonto una barrilete sobre una ciudad sitiada para averiguar la distancia que tenía que atravesar su ejército por un túnel para llegar a la ciudad enemiga y lograr conquistarla. También fueron utilizados para asustar a las tropas enemigas, pedir ayuda a algún aliado y indicar estrategias a tropas que estén lejos. Otro de los usos que los chinos le dieron a los cometas fue la pesca, atando un anzuelo con la carnada al barrilete para luego volarlo desde una embarcación. Este metodo luego fue adoptado por los polinesios.
Los primeros cometas que se construyeron en China eran mas primitivos que los que se conocen actualmente. Entre los primeros estaban los cometas de amdera que eran construidos con bambú y madera. Cuando eran fabricados con seda y luego satinados eran llamados ¨wind scarf¨ y los mas populares que se conocen hasta el día de hoy son los cometas de papel, la estructura es cubierta con papel. Hoy la técnica de construción de barriletes ha mejorado mucho y se pueden apreciar cometas con forma de peces, insectos, dragones, aves, etc.
La capital de los cometas en China es Weingfang, en todo el mundo es bien conocida por los deportes de cometas llevados ahi desde 1984. Del 20 al 24 de Abril de cada año se lleva a cabo en esta ciudad el ¨Festival Weingfang de barriletes¨; expertos en cometas, fanaticos, y turistas se acercan a Weingfang para disfrutar de este gran festival.
Sitios de Interés:
Libros:
- Cometas Chinas y Orientales de Juan Miguel Suay Belenguer
- Chinese Kites: How to Make and Fly Them de David F. Jue
- Chinese kites de Wang Hongxun
Fotos/Videos:
En este país remontar cometas se ha vuelto un deporte muy competitivo. Para facilitar el criterio a la hora de juzgar la Federación de Deportes de China clasifico los barriletes según su forma y tamaño.
En este país remontar cometas se ha vuelto un deporte muy competitivo. Para facilitar el criterio a la hora de juzgar la Federación de Deportes de China clasifico los barriletes según su forma y tamaño.
En este país remontar cometas se ha vuelto un deporte muy competitivo. Para facilitar el criterio a la hora de juzgar la Federación de Deportes de China clasifico los barriletes según su forma y tamaño.
Los 8 tipos de cometas:
- Cometas dragón: Estan formados por cometas circulares unidos unos a otros de forma decreciente. Lleva en la punta la cabeza de un dragón.
- Tren de alas flexibles: Consisten en varios soft-wing strings atados. Puede poseer la forma de águila, golondrina, loro, fenix, etc.
- Tren de alas rígidas: Es una serie de rigid-wing atadas entre si. En los cielos es semejante a una bandada de golondrinas.
- Cometas planos: A este grupo pertenecen las cometas con varas de bambú en el medio y en el borde; con superficie plana y una cola colgando de la estructura.
- Cometas de caja: Cometas con la estructura de tres dimensiones. Tiene forma de taza grande o de ¨palacio lámpara¨.
- Alas rígidas: La estructura esta hecha con varas de bambú por sobre y debajo del cometa. Es construido con forma humana o de golondrina.
- Alas flexibles: Esta formado por varas de bambú por encima y por el centro del barrilete , con forma de dragón volador y de águila.
- Cometas libres: Grandes y pequeños cometas que no pertenecen a otros grupos. Puede poseer o no estructura y a veces poseen materiales menos tradicionales como el nylon.
- Cometas con flautas: Es una cometa musical que posee flautas de forma circular adheridas a la estrucura del cometa. Necesitan de un viento de 15 a 50 kilometros por hora para comenzar a emitir algun sonido.
- Cometas con arpas de viento: En China es llamado ¨Feng Cheng¨ que significa arpa de viento . Posee un arpa que cuando el viento hace vibrar el hilo del arpa, el barrilete como una caja de resonancia emite tonos musicales.
Los difentes tamaños de cometas son: extra grande, grande, mediano, pequeño y miniatura.
Comentarios