La construcción de barriletes en una experiencia de integración de alumnos con diferentes capacidades y necesidades.
La tarea en Educación Especial brinda múltiples satisfacciones cuando se realizan proyectos que involucran alumnos de distintos niveles y colegas docentes de otros establecimientos.
Cuando tiene aceptación la propuesta de trabajar en equipo desde nuestras diversas áreas de trabajo, integrando a los alumnos, despertando su solidario interés en los niños con dificultades especiales y comprometiendo a la comunidad el resultado siempre fue interesante y divertido.
En el transcurso del año 2004 desarrollamos un proyecto que empezó de moso insólito, cuando participamos de un taller de exploración de recursos informáticos para docentes del área de educación especial realizado en EXO Training Center.
Es interesante señalar este hecho, porque desde Educación Especial hemos comenzado a descubrir y a utilizar los inagotables recursos que la informática ofrece. Y a descubrir que no se trata de una tecnología desvinculada de la vida sino que es una puerta para renovarse y crear, cada día, nuevas cosas. Algo así como la antigua y soñada “puerta para ir a jugar” que todos los maestros deseamos abrir...
Explorando páginas web interesantes descubrimos la página de BaToCo y nos conectamos con ellos. Fue interés de los docentes participantes invitarlos a nuestras escuelas y comenzar a trabajar en el proyecto “Por amor a lo que vuela”, de construcción y vuelo de barriletes con niños con necesidades especiales.
Descubrimos que es posible y altamente recomendable que el desarrollo de un proyecto no involucre simplemente a un grupo aislado, sino que permita la participación de otros, a los que por supuesto, pueden sumarse otros más, que a través de visitas a las respectivas escuelas, actividades en común o aun el chat o el email se “enganchen” en la propuesta y colaboren con ideas, realizaciones, aportes etc.
Detalles
Ámbito:
Año: 2004 al 2007 Grupos escolares : Asignatura: tecnología / lengua / matemática / Ciencias sociales. Objetivos: Promover el desarrollo de la personalidad, el pensamiento crítico, la solidaridad social y el juicio moral autónomo de los alumnos, incrementando su capacidad de conocerse y cambiar, conocer el mundo e influir en él. Generar situaciones que pongan en juego los conocimientos de los niños, promoviendo la producción colectiva de conocimiento por medio de la deliberación, el intercambio de ideas y opiniones, en un clima de respeto por las ideas y producciones propias y ajenas. Actividades: Temas: Resultados : Responsables : por BaToCo : Raúl Ambrosetti – Gustavo Sonzogni Bibliografía básica:
30 barriletes construidos en interacción niños- docentes
Blog escolar
por la Secretaria de Educación : Prof. Maria Elena García Autino
Docentes:
“Barriletes en el Aula” – Davinson, Glen. 1992 Cometas Ed. Batoco Bs As.
“Cometas Paso a Paso” – Michael David , 1994, Publicaciones Fhersal, España
“Autonomia Moral, participación democrática y cuidado del otro” Cullen, Carlos, Bs. As. Novedades Educativas, 1996.
“El movimiento en el desarrollo de la persona”, Le Boulch, Barcelona, Paidotribo, 1997.
Comentarios