Nuestro amigo Roberto Pec de Guatemala, nos recuerda que, como todos los años, se cumplió el tradicional vuelo de barriletes en los cementerios. Admirables trabajos! Sugerimos leer las siguientes notas del periódico guatemalteco Prensa Libre:
Espíritus y tradición
Con flores honrarán a los muertos
Fiesta de difuntos
Colorida fiesta de barriletes gigantes
Con la fuerza de los vientos.
Por las dudas, reproducimos a continuación una de estas notas.
Prensa Libre: Guatemala, domingo 02 de noviembre de 2003
Espíritus y tradición - Un año más, cementerios se inundaron de flores y barriletes
Por : Lorena Seijo
Entre las tumbas volaron los barriletes para ahuyentar a los malos espíritus. Mientras, en los cementerios eran colocadas flores para honrar a los buenos, como parte de las tradiciones de ayer.
Cientos de barriletes surcaron el cielo en Sumpango y Santiago Sacatepéquez, al tiempo que las cometas gigantes luchaban por no precipitarse sobre el cementerio.
Una tradición de más de cien años sigue vigente en la actualidad, pero adaptándose a la nueva era.
Los mensajes de los barriletes pedían justicia para el pueblo guatemalteco, denunciaban la invasión de las maras y reivindicaban la cultura maya.
'Queremos que la gente sepa que las mujeres son vejadas y discriminadas en sus trabajos; más cuando son niñas', dijo Lucía Sicajau, mientras mostraba el único barrilete elaborado sólo por mujeres.
El aire era demasiado fuerte, así que, por momentos, los barriletes caían en picada entre la milpa o en el cementerio. 'Tardamos un mes y medio en hacer nuestro barrilete gigante, pero el bambú no nos respondió', indicó Mardoqueo Itzol, al ver cómo caía destrozada su obra de arte, al no soportar el peso.
Multitudes
'La fiesta se ha desbordado, y ahora viene gente de todas partes', comentó Guillermo Rodríguez, uno de los organizadores.
Numerosos turistas fueron blanco de ladrones avispados, que aprovecharon el tumulto para robar cámaras y monederos. Sin embargo, la mayoría salió encantada de ver un espectáculo, único en el mundo.