Alta en el cielo...
El sábado temprano logramos vencer la presión de las sábanas y encontrarnos a horario, en la Escuela Granaderos Argentinos, que nos facilitó sus grandes ambientes para armar la banderola, o como se llame. Entre las 10:00 y las 18:00 hs se realizaría la tarea.
El proyecto imaginado por Pablo Machiavello y armado por la tenacidad de Gustavo Sonzogni, Raul Ambrosetti y todos los demás, estaba en camino de concretarse.
Ocupamos un patio interior de 9 por 23 m aproximadamente, dividido por una fila de columnas en su lado mayor que separaba un pasillo de acceso a las aulas.
Nos dividimos en tres grupos:
Uno ocupó su parte más larga y ancha disponiendo en el piso los cuadros de tyvek de 1,50 x 1,50 m pintados por todas las manos que quisieron aportar imaginación, luz y color. Alicia Silman fue la encargada de dar la mirada plástica e integradora a los (estimo) 56 sectores a unir. Buscó la manera de equilibrar colores, intensidades, matices, logrando que el conjunto se componga como una bandera pero que sea un barrilete representando la diversidad de la pandilla que componemos. Y lo consiguió.
Otro grupo comenzó la tarea de confeccionar las 6 quillas, con sus refuerzos de cintas, costuras y ajustes necesarios. Y otro armó la parte frontal de la vela, de 3 x 9 m de ancho.
El compromiso de trabajo e imaginación dispuestos por todos, pudo más que la complejidad del proyecto. Como se come un elefante? en pequeños bifecitos.
A lo largo de la tarde el trabajo siguió. Yo me fui unas horas a acomodar el coágulo con la escora de mi velero y volví a las 1800hs, pensando en encontrar algo más avanzado el trabajo.
Pero qué sorpresa !!!
Habían armado todo. El grupo frontal de la vela completo de refuerzos, cosidos y pegados, listo para unirse al conjunto de color. Y qué conjunto de color !!!Habían logrado armarlo, plegándolo a lo largo dentro del lugar disponible.
Como a las 18:20hs y en alegre caravana, salimos al patio cubierto llevando el rollo de 21 m de largo. Ahí, en ese espacio grande, amplio, con el cielo por techo como corresponde a un barrilete, lo extendimos.
Y qué cosa resultó !!!!
Como la mariposa que fue larva, corta y sale de su capullo, tiembla al abrir por primera vez sus alas al sol y al aire y se expande, ocupando todo. Lo que fue inerte cobró vida. Se infla en el viento, como seda voluptuosa, plástica, cambiante y bullente como el mar. Que más pedir. Nunca más serán partes inconexas y separadas entre sí. Ya forman un todo nuevo.
Un conjunto magnífico y emocionante, formando perfectamente la idea de la bandera, bajada del duro mástil y recreada por artistas aficionados y ocasionales, y por el tesón y voluntad de tantas manos.
El próximo sábado uniremos cabeza y cuerpo, y tendremos la marindera, la bandeviota, el banderolete, la barrindera , la bandorga o como se llame, y nuevamente el anhelo concretado en un todo que sólo en conjunto podemos lograr. Y luego, vendrá el vuelo, el grito, los temblores de la línea y la emoción del viaje.
Gracias a todos por lograr esos momentos en que estamos realmente vivos y coleando.
Víctor DerkaBanderolete: bandera y barrilete
Bandeviota: bandera y gaviota
Bandorga: bandera y pandorga
Barrindera: barrilete y bandera
Marindera: mariposa y bandera
Y un Video para disfrutar: bajar video Alta (19 MB) - Baja (2 MB)