La Educación debe ser ante todo ejercicio permanente de la libertad, la risa y el juego.
El lema de BaToCo - Barriletes a toda Costa se hizo realidad una vez mas en la barrileteada el 28 DE OCTUBRE que reunió el entusiasmo de niños, sus docentes y familiares y personas de la tercera edad en un actividad que convocó a la alegría y la aventura de probar colores, formas y diseños en el aire.
Se realizó en el parque de los Niños, junto al Río de la Plata, participando alumnos y docentes de las escuelas dependientes de la Dirección Del Área de Educación Especial y de escuelas primarias comunes invitadas a participar culminando la Semana de la Educación Especial.
Se programaron diversas actividades: vuelo de barriletes confeccionados por los chicos, exhibición de modelos insólitos y novedosos, acrobacias áreas y taller de barriletes para que cada chico pueda remontar uno.
El proyecto es la coronación de una intensa tarea que desde hace dos años se viene realizando con niños con discapacidades sensoriales, dificultades de aprendizaje y conducta y problemas motrices, a través de talleres de construcción de barriletes en las aulas, con docentes y familiares, con la colaboración desinteresada y entusiasta del grupo BaToCo.
La experiencia demostró que a la hora de confeccionar y volar los barriletes los niños superan sus limitaciones y problemas, participan con excepcional entusiasmo, se conectan con el entorno de trabajo y juego y se integran muy bien con otros chicos en la actividad al aire libre.
El barrilete convocó y aunó esfuerzos, vinculó al niño con sus mayores, estableciendo un espacio común para el esfuerzo y el juego un interesante punto de inflexión para que el docente aplique saberes y competencias vinculadas a temas de investigación y estudio.
Fue una magnifica oportunidad de encuentro, trabajo y alegría compartida. El encuentro se abrió a todos los que quisieron concurrir a revivir su infancia y a sorprenderse con la magia de los barriletes de nuevas generaciones.
Falto el viento, invitado especial... pero vinieron muchos amigos de BaToCo que lograron lo que parecía imposible: remontar a puro entusiasmo los modelos de los chicos. Y se abrieron nuevas oportunidades y opciones para los niños con discapacidad motriz severa, proyecto que estamos encarando para el año próximo.
Escuelas que participaron:
Escuela de Recuperación Nº 06 | Escuela de Educación Especial Nº 17 "Arminda Aberastury" |
Escuela Hospitalaria Nº 01 "Dr. Ricardo Gutiérrez" | Escuela de Educación Especial Nº 36 |
Escuela de Recuperación Nº 04 | Escuela de Educación Especial Nº 05 "Dr. Ángel Ardaiz" |
Escuela de Educación Especial Nº 07 "Juan XXIII" | Escuela de Educación Especial Nº 14 "Constancio C. Vigil" |
Escuela de Recuperación Nº 20 "Alicia Moreau de Justo" | Escuela de Recuperación Nº 18 |
Escuela de Educación Especial Nº 9 "Dr. Luis R. Mac Kay" | Abuelos del Hogar de Día Nº 19 |
Deseamos recomendar la visita a las respectivas páginas de los establecimientos educativos: allí reflejan las numerosas actividades que desarrollan y han dedicado un espacio a contarnos sobre la experiencia de construir y volar barriletes.