
Día del Niño -13 de Agosto de 2006 - XXVI Festival Infantil - Organizado por la Asociación Cerealista de Buenos Aires
El domingo 13 de agosto la Asociación Cerealista de Bueno Aires - A.C.B.A organizó el XXVI Festival Infantil gratuito para celebrar el Día del Niño.
En esta oportunidad fuimos invitados a participar sumando nuestro apoyo a la campaña educativa dirigida a los niños, con el objetivo de disminuir el consumo de drogas, cigarrillos y prevención del SIDA. El Dr. Rubén Sosa la lleva adelante ayudando de esta forma a que nuestra sociedad mejore. Los Barriletes son su principal medio de comunicación para hacer el sueño realidad y una vez más la fuerza de los BaToQueros estuvo presente.
La concurrencia fue aproximadamente de 6.500 niños, provenientes de comedores infantiles, colegios y parroquias de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
El lugar de la cita fue el Estadio Luna Park de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se rodeó de una cálida atmósfera familiar.
El cronograma de actividades de esta Mega Fiesta fue el siguiente:
- 8:00 a 9:00 hs: Bienvenida - Desayuno con Organizadores en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
- 9:00 a 10:00 hs: Ingreso al Estadio Luna Park de la Capital Federal.
- 10:00 a 11:00 hs - Fanfarria "Alto Perú - Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín" - Repertorio Musical.
- 11:00 a 11:20 hs: Dr. Rubén Sosa: "Educación y Compromiso".
- 11:20 a 11:30 hs: BaToCo - Demostración Vuelo Indoor.
- 11:30 a 12:45 hs: Obra "Musicalis" - Grupo Pro Música Rosario.
Vamos a ver que sucedió en detalle.
Bienvenida:
Fuimos recibidos por los organizadores en el Salón de Operaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires donde ultimaron los detalles del espectáculo compartiendo además, un desayuno junto a la Fanfarria Alto Perú. ¡Realmente un lujo!
A partir de las 9 horas fueron llegando los transportes escolares al lugar previsto donde los niños, paulatina y ordenadamente fueron ingresando con la ayuda de maestros, padres, tutores y miembros de la Asociación Cerealista de Buenos Aires, cuya tarea fue brindar apoyo a los responsables en la ubicación y cuidado. A cada niño se le entregó una bolsa con golosinas, leche, galletitas y juguetes de forma gratuita.
Una atmósfera festiva emanaba desde "Esos locos bajitos" que con improvisados cánticos, risas; caritas de asombro y ojitos brillosos nos contagiaban su emoción.
La Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín fue quien realizo la apertura del Festival. Luego de ejecutar el Himno Nacional, continuó con diferentes piezas musicales de su repertorio. A su término los integrantes de la Fanfarria saludaron personalmente a los niños ubicados en las plateas y tribunas. ¡Fue impactante! Es como si los niños hubiesen podido tocar a San Martín con sus manos.
Compromiso y Educación:
Nuestro amigo Rubén es un ser muy particular, tiene un carisma muy especial y lo demostró nuevamente el domingo en el Luna.
Como él dice: "Con los pies sobre la tierra y la mirada en el Cielo"…un utópico realista. "Yo diría más realista que utópico"
Rubén explicó los peligros y consecuencias surgidos del consumo de drogas, cigarrillos y cómo prevenir el SIDA. Seguidamente les tomo la siguiente promesa: "Niños" dijo, "Prométanme que cuando crezcan: ¡No van a consumir drogas, No van a fumar, no van a ingerir sustancias toxicas que dañen el organismo! ¡Si nos la ofrecen digamos NO!"
Fue emocionante sentir que al unísono 6.500 niños le dijeron ¡SI a la Vida! y NO a la droga y al cigarrillo.
Sin embargo Rubén tenía pensado algo más para potenciar el efecto de "La Promesa".
Ese algo más debía grabarla a fuego y que mejor que utilizar como metáfora los Barriletes y si me permiten "los de BaToCo".
Piensen que esos 6.500 niños recordaran por siempre lo acontecido en el Luna, pues cuando remonten o vean volar un barrilete, en cualquier parte del mundo, recordaran y renovaran el ¡SI a la Vida! prometidos.
BaToCo Vuelo Indoor
Es de imaginar que me resulta difícil expresar lo vivido después de haber compartido intensas emociones con mi familia y amigos. Sin embargo, comienzo diciéndoles que: con un poco de nervios ingresamos al estadio y estos aumentaron cuando vimos la infraestructura preparada para el espectáculo.
El Luna es un estadio imponente, es parte de nuestra historia cultural, siempre habíamos concurrido como espectadores y ahora los BaToQueros seriamos protagonistas. Tratando de darnos ánimo mutuamente, no faltaron las bromas para distender la situación. A la hora indicada Rubén comenzó con la presentación de BaToCo, las piernas te tiemblan, el corazón late con fuerza, la adrenalina corre por el cuerpo y comienzas a transpirar como un chivo.
Engalanamos el escenario del Luna con nuestros Barris, que hicieron y harán historia en nuestro querido País, sumándoles a partir de este momento los Indoor.
Gabriel y yo teníamos preparadas rutinas para volar con 2 y 4 hilos respectivamente. Las mismas contenían piezas musicales conocidas para que todos los niños pudieran interactuar con nosotros. En principio, Gabriel volaría con la música de la Guerra de las Galaxias y yo con Tren del Cielo cantada por La Sole. Preparamos también un guión para que Rubén generara la expectativa y asombro al ver que es posible volar cometas sin la utilización del viento real.
Si bien, estaba todo listo, un imprevisto de último momento en el armado del sonido para la actuación del grupo Pro Música de Rosario Niños, impidió que la demostración se realizara sobre el escenario; cuyas dimensiones eran ideales - 20 metros de largo por 15 de ancho -. Nos dijeron que nuestro espacio, ahora se situaba sobre los 2 pasillos laterales de acceso a las plateas donde el público se encontraba sentado. (Dimensiones 20 de largo por 4 metros de ancho) ¡Imaginen nuestras caras al recibir la noticia...!
Como es de imaginar nos olvidamos de nuestras rutinas y unificando criterio volamos, Gabriel sobre el pasillo derecho con su cometa de 2 hilos de propio diseño color negro y yo sobre el pasillo izquierdo, con la Revolution Indoor color negro y blanco. (Para la ubicación tomamos como referencia el escenario).
El murmullo de la gente se hacia sentir luego de que Rubén anunciara la demostración. ...¿Volar sin viento? ¿En éste lugar?...
Con una seña le di el OK a Gabriel el cual preparó su cometa para el despegue, al instante Rubén me dice por el micrófono: ¿Gustavo, listo? …Alzando mi mano le di el OK. Comenzó la música y al ver nuestras cometas en vuelo aplausos y gritos afloraron espontáneamente. Todos comenzaron a cantar la letra y seguían con las palmas el ritmo, nosotros sentíamos en nuestros cuerpos las 6.500 gargantas, las 13.000 palmas y los 13.000 ojos puestos en nuestras cometas. ¡Presión, yo señor... no señor... si señor!
¡Ah! Me olvidé comentarles que se hizo presente el Señor Murphy con sus conocidas leyes... Durante la demostración aparecieron los incontenibles cruces de la gente y fotógrafos; los brazos de los niños intentando atrapar la magia de nuestras cometas; las 3 pantallas gigantes utilizadas como repetidoras, para que el publico no perdiera detalle y tener que volar por encima de las cabezas de los niños para ganar algo de espacio. ¡Presión, yo señor…no señor…si señor!
Amigos, les aseguro que fueron 4 minutos de hermosa y gratificante intensidad resultando un buen método para bajar unos cuantos kilos de peso. Probablemente estén pensando en el tema de la seguridad...nosotros también lo hicimos, pero en esta ocasión tomamos el riesgo y con la ayuda de Dios salió todo de maravilla.
Cálidos aplausos reconfortaron nuestros espíritus BaToQueros al término de la demostración. La experiencia fue magnifica y más maravilloso fue compartir con tantos niños un día tan especial.
Es nuestro deseo que esta Mega Fiesta conserve la magia junto al vuelo Indoor.
Grupo Pro Música Rosario Niños:
El Grupo Pro Música de Rosario presento su obra "Musicalis". Esta obra consiste en un viaje imaginario a bordo de un barco fantasma, cuyo común denominador, son las diferentes canciones ejecutadas con los instrumentos originales de cada País que visita el barco.
El público asume el rol de tripulantes de la nave. Todos interactúan en la obra cantando, bailando e imitando distintos sonidos propuestos. En este espectáculo didáctico, se utilizan complementariamente pantallas gigantes, software interactivo y lluvia de globos como coronación de la aventura.
Para finalizar expresamos nuestro agradecimiento a; Rubén Sosa, Alfredo Shultais y Raúl Luoni. En particular a mi esposa Leda, mis hijos Leila, Nicolás y Edna por el aguante. También a Guillermo y José de Alto Vuelo por la Revolution Indoor.
Recuerden que Rubén trabaja sin descanso y ahora esta organizando la Barrileteada Nacional para el 19 de Noviembre de 2006 (barrileteadanacional2006@gruposyahoo.com.ar); sigamos apoyando.

Un abrazo para todos.
Gustavo Di Si