En esta oportunidad 8.000 almas vieron nuestras cometas volar!
El domingo 12 de agosto, se realizo el XXVII Festival del Día del Niño en el Luna Park. La Asociación Cerealista de Buenos Aires - A.C.B.A - organizo el evento y nos invito a participar.

Fue un excelente show y en esta oportunidad nuestra demostración pudo realizarse sobre el escenario principal, incluyéndolo formalmente en la programación oficial.
BaToCo al igual que en la edición anterior, apoyó el proyecto de nuestro amigo Dr. Rubén Sosa cuya propuesta fue "Prevención de accidentes de Niños en el hogar".

Una multitud de personas estaba presente, 8.000. Este año la cantidad de espectadores aumento en 23%, comparándolo con la edición del año pasado.

El programa previsto fue:
- Bienvenida organizadores
- Ingreso al Luna Park
- Banda de la Escuela de Armas de Campo de Mayo
- Prevención de accidentes de Niños en el Hogar
- Vuelo de Cometas Acrobáticas sin viento
- Show, El País del No me Acuerdo
- Argentina Ballet
- Murga de Belgrano
Bienvenida organizadores:
Los organizadores nos dieron una cálida bienvenida con un desayuno. Me gustaría agradecer particularmente a mi amigo Raúl Luoni - Presidente de la Asociación Cerealista de Buenos Aires - por invitarnos a tan importante Fiesta.
Cerca de las 9:00 horas los niños comenzaron a arribar al estadio desde diferentes lugares. Maestros, padres, miembros de la Asociación Cerealista les dieron una bienvenida entregándoles una bolsa con caramelos, juguetes y jugos.

Lentamente el estadio se vio envuelto de una atmósfera festiva.
Es maravilloso ver al Luna Park repleto de niños esperando ansiosos que comience el show. Se los puede ver gritando, riendo, aplaudiendo, sonriendo, saltando y corriendo por los pasillos.
Algunos miembros de BaToCo repartían folletos, otros colocaban banners y otros nos ayudaron a Roberto Cassanello y a mí a armar nuestras cometas. En esta oportunidad junto a Roberto volaríamos en equipo.
Banda de la Escuela de Armas de Campo de Mayo:

El show comenzó con la Banda la cual ingreso al estadio al ritmo de sus marchas. La gente le dio la bienvenida con un cálido aplauso y rápidamente sus integrantes se alinearon en formación sobre el escenario.
Todos nos pusimos de pié para entonar nuestro Himno Nacional para luego, a su termino tomar nuestros asientos y deleitarnos con las marchas y canciones de su repertorio.
Prevención de accidentes de Niños en el Hogar:

Nuestro carismático amigo Dr. Rubén Sosa, trabaja desde hace años para prevenir daños en la salud de los niños.
En esta oportunidad sus consejos se orientaron a la prevención de accidentes en el Hogar. Principalmente se dirigió a los probables accidentes que puedan tener los niños más pequeños.
"Los padres deben tener especial cuidado en la prevención en niños recién nacidos hasta los 5 años". También nos recordó los consejos para la prevención de SIDA, drogas y cigarrillos hacia los más grandes.
Todo el estadio incluyendo los adultos dijeron nuevamente:
"No a las drogas, no al cigarrillo, SI a la vida"
BaToCo Demostración de Vuelo de Cometas Acrobáticas sin viento:

Preparamos dos demostraciones. Individual y Pares que fueron anunciadas por el locutor.
A propósito, me gustaría decirles que dos años atrás ninguno preparaba rutinas de este estilo de vuelo para demostración. Recuerden que el año pasado Gabriel Acosta y yo volamos una rutina de 4 hilos y 2 hilos, en el XXVI Festival del Luna Park.
Después de ello John Barresi nos dio una clínica de vuelo en Comodoro Rivadavia - Provincia de Chubut en diciembre de 2006.
Este año tuve la suerte de compartir que algunos de mis amigos interesados en este tipo de vuelo, pudieran lograrlo.

Hoy ya somos cinco: Roberto Cassanello, Héctor Cesaretti, Pablo Machhiavello, Gabriel Acosta...y yo.
Mi amigo Roberto aprendió muy rápido con 4 hilos. Es increíble el progreso en tan poco tiempo. La formula: perseverancia y tenacidad....Roberto dale gas!

Por ello decidimos volar en pares en el Luna.
Sin embargo debo decirles que no pudimos volar...y realmente nos sentimos algo desilusionados por ello.

Ustedes se estarán preguntando por que? Por que no había suficiente espacio en el escenario... ¿Y que tal en el pasillo, al igual que el año pasado…? Tampoco había espacio por que el Luna estaba repleto.
¿Qué hicimos? Roberto me dijo, no te preocupes, la próxima será; tienes que volar vos solo.


Así que sobre el pucho pensé en volar una combinación de 4 Hilos y Múltiple Kite. Sin viento. Sin embargo tampoco había suficiente espacio para volar Múltiple. Finalmente Roberto me dijo, volate "El Cóndor Pasa" con la Revo + la Y2 con una mano. Siguiendo su consejo así lo hice.

Me gustaría decirles que mi amigo Gabriel Acosta diseño la cometa Y2 y resulto tan buena que es ideal para volar Múltiple Kite sin viento. En el próximo artículo les comentare mi experiencia al respecto.
La música comenzó a sonar. En silencio, la audiencia miraba atentamente el imaginario "Cóndor" de 4 hilos, pero cuando la música cambió su ritmo, comencé a volar la Y2 - El pequeño "Cóndor"- y todo el publico siguió el ritmo con las palmas. Maravilloso!
El País del No me acuerdo:


El show se trata sobre las canciones de María Elena Walsh http://www.me.gov.ar/efeme/mewalsh/ donde se combinan con una coreografía acorde a las mismas. Actuaron: acróbatas, payasos y trapecistas. (ver video) Fotos 8 y 16
Argentina Ballet:
Esta integrado por artistas que difunden nuestras tradiciones a través de la danza. Su repertorio incluye zamba, cueca, gato, bailecito y otros ritmos tradicionales. El ballet danza al ritmo de la música tocando bombos y utilizando boleadoras como fuerte expresión de nuestras tradiciones culturales.
Murga de Belgrano:


Como todos recuerdan la "Murga" es una música desarrollada para los Carnavales del Siglo XIX. Los ritmos básicos son originarios de África. Sus integrantes hacen sonar sus diferentes bombos y platillos bailando libremente al ritmo. Principalmente solemos verlas en las calles de Buenos Aires cuyo principal objetivo es que la audiencia que los mira baile junto a ellos. He visto que algunos dentro y fuera del Luna, bailaron desprejuiciados...
Hasta la próxima!

Gustavo
Di Si