Polo Madueño, desde Comodoro Rivadavia, nos cuenta que el sábado 22 de octubre se realizó una barrileteada para celebrar los 100 años del barrio Mosconi de Comodoro. Polo, activo partícipe del evento, nos envía las notas de prensa donde se relata todo lo realizado.
Transcripción del artículo publicado en el Diario Patagónico
Realizaron una “barrileteada” por los cien años del barrio Mosconi
El Instituto Superior de Formación Docente 810, "Fidel Pérez Moreno", formador de profesores de educación física, se sumó el sábado a los festejos por los cien años del barrio Mosconi con una "barrileteada" en la pista de atletismo de Km 4.
La "barrileteada" convocó a numerosos vecinos del centenario barrio General Mosconi.La directora del 810, Susana Madueño, comentó que a principios de año la vecinal se acercó al Instituto de Educción Física para analizar la posiblidad de hacer algunas actividades en las que se involucrara a todo el barrio Mosconi y de allí surgieron las propuestas.
«Se invitó a los alumnos, ya que el nuestro es un profesorado de formación docente, a participar en actividades que tenían que ver con los 100 años del barrio y esta es la segunda actividad que hacemos. La primera fue un torneo atlético con la presencia de padres e hijos que se hizo en setiembre», dijo Madueño a Diario Patagónico.
En este caso, la «barrileteada» del sábado convocó a los distintos establecimientos educativos del barrio Mosconi, incluidos los privados. La jornada empezó a las 13.
«La idea era juntarnos y los chicos, si querían, podían incorporarle al barrilete algún logo que identificara a nuestro barrio y también a la institución a la que pertenecen», sostuvo la directora.
Los alumnos que trabajaron en la propuesta son de cuarto año del Instituto de Educación Física y lo hicieron desde el espacio curricular «Actividades socioculturales para el tiempo libre».
Madueño contó que los barriletes los llevaron los chicos ya que los confeccionaron en el Instituto y allí se hicieron 32 cometas.
El que llevó a cabo el proyecto fue el alumno que se recibe este año, Javier Fernández Mongau, quien ha participado en el grupo del arquitecto Madueño, que se dedica a la fabricación de barriletes. Según dijo la profesora, el alumno presentó el proyecto y les pareció muy interesante.
Las actividades continuarán el mes que viene con la caminata del bienestar, ya que no pudo concretarse la búsqueda del tesoro temática, debido a que se rompió el acceso a barrio Saavedra y resultó imposible el ingreso de los autos para la búsqueda del tesoro.
Transcripción del artículo publicado en el Diario Jornada
Barriletes al viento como punto de encuentro familiar
La pista de atletismo de Km. 4 fue el lugar elegido para realizar una "Gran Barrileteada" que formó parte de los festejos por el Centenario del barrio General Mosconi.
Desde la Asociación Vecinal del barrio de kilómetro 3 invitaron a todos los establecimientos educativos del sector y el Instituto Superior de Formación Docente N° 810, Profesorado de Educación Física, fue el encargado de organizar distintas actividades dentro de las cuales se incluyó la barrileteada.
La directora del Instituto, Susana Stefanoni de Madueño, comentó "presentamos un proyecto para cuatro actividades siendo la barrileteada la segunda en concretar y previo a esto organizamos un torneo atlético entre padres e hijos el 27 de septiembre, que se llevó a cabo en el Estadio Municipal del mismo barrio". En este caso el proyecto lo llevó adelante el alumno Javier Fernández de cuarto año del Instituto (próximo a egresar), luego de asistir a varios cursos que dictó el arquitecto Leandro Madueño. El especialista en barriletes enseñó la construcción de los mismos, destacando que existen de muy bajo costo que siempre vuelan y la principal intención es poder agrupar a los amantes del viento, sin distinción de edades.
La idea en principio fue tener un nuevo encuentro entre padres e hijos, compartiendo una jornada todos juntos y en el marco de los festejos por el día de la familia y previo al día de la madre.
La próxima actividad que llevará adelante el Instituto del Profesorado en Educación Física será "La caminata del bienestar" que estará dirigida a vecinos de la tercera edad. Donde los alumnos estarán en diferentes puestos a fin de tomar el pulso, enseñar a caminar y controlar la frecuencia cardiaca. La directora del establecimiento comentó que esta iniciativa surgió cuando en el marco de la cátedra, Actividades socio culturales para el tiempo libre, "hicimos todo tipo de actividades recreativas con invitación de la comunidad destacando la realización de circos, kermés, distintos tipo de juegos y barrileteadas".
Satisfacción en el cielo
Para los organizadores de la barrileteada el objetivo principal de la actividad consistió en compartir "entre los padres, ayudar a sus hijos, colaborar para remontar, correr con ellos, mantener un hilo, cuestiones muy valiosas desde el punto de vista familiar".
Según el arquitecto Leandro Madueño, socio local de la Organización BaToCo (Barriletes a Toda Costa) los chicos confeccionaron barriletes que tienen un rango para soportar vientos de 3 a 50 Km. por hora, que se van deformando en el aire en función del viento reinante en el cielo". Más adelante indicó que estos "son sencillos, estáticos para sostener, sin embargo hubo otros de distintos uso, que son los profesionales, acrobáticos, de varios mandos o de competición".
Para Madueño "el rango de jugar contra el viento puede llevar a chicos desde los 5 años, hasta gente de 60 años que se divierte cuando remonta los barriletes". Finalmente expresó. "participamos del espíritu de disfrutar con juguetes milenarios, del sueño del hombre de volar, porque uno encuentra en el aire mucha satisfacción y la puede transmitir a chicos de escasa edad y personas adultas, sin distinción".