El Ministerio de Educación de la Nación lleva adelante el programa de Centros de Actividades Juveniles (CAJ). La conformación de estos centros constituye una propuesta que propicia recorridos pedagógicos alternativos en las escuelas secundarias. En ellos se desarrollan actividades que promueven la pertenencia a la institución escolar y estimulan la inclusión de los jóvenes que se han alejado de la misma.
Dentro de este programa, llevan adelante el proyecto "Subite al Colectivo". Esta propuesta supone la puesta en marcha de un colectivo que visite localidades de las distintas provincias del país llevando artistas-docentes de diversas expresiones culturales. Durante los tres días que el colectivo para en cada lugar visitado se llevan adelante talleres, formación primaria en diferentes especialidades artísticas y espectáculos, con chicos y chicas de las comunidades donde funcionan los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Subite al colectivo acerca a los lugares visitados un menú amplio y diverso de propuestas artísticas que incluye espectáculos, muestras fijas, proyecciones y talleres educativos, incorporando al proyecto a artistas locales y a las propuestas artísticas que los CAJ vienen desarrollando. "Subite al colectivo" es una apuesta a concretar un derecho: el acceso de todos a las diversas manifestaciones de la cultura.
Funcionarios del Ministerio se contactaron con la asociación para interesarla en la participación de este proyecto. Luego de diversas entrevistas, se propuso a la asociada Prof. María Elena García para colaborar en este programa. Así pues, durante los meses de abril y mayo de 2008, se visitaron establecimientos escolares de las Provincias de San Juan y San Luis.
En líneas generales, en cada escuela visitada se desarrolla un plan de actividades similar al siguiente:
- se presentan los participantes
- se comparten los objetivos del encuentro
- se introduce el concepto de barrilete, sus características, modelos, historia, posibilidades, materiales nuevos y las posibilidades que estos abren
- se presenta el modelo básico Eddy a construir
- se presentan y preparan los materiales necesarios
- se realiza el esqueleto o armazón
- se arma el barrilete sobre el plástico
- se cortan flecos, se decora utilizando pintura y diseños originales de los alumnos.
- se agregan tiros, tensor, hilo.
- Se analizan las propuestas de alumnos que aportan su personal metodología para la confección de un barrilete
- se explican las bases y recursos de vuelo.
- Los barriletes se exhiben en la escuela
- Se realiza una muestra de trabajos integrada a la muestra general del equipo
- Se reparte a los niños y al personal de la escuela un instructivo impreso.
- Se refiere a alumnos, docentes y representantes del CAJ a paginas significativas para la obtención de instructivos, manuales, modelos originales, información histórica y técnicas de construcción.
El programa abarcó un total de 400 personas pertenecientes a la comunidad educativa de las siguientes escuelas visitadas.
- Sarmiento, San Juan: Escuela Bachillerato Agrotécnico Sarmiento
- Iglesia, San Juan: Escuela: Bachillerato Columna Cabot
- Quines, San Luis: Escuela: Centro . Educativo Nro. 12 Juan Pascual Pringles
- San Martin, San Luis: Escuela Nro.18 Cesar Rosales
- Tilisarao, San Luis: Centro Educativo Nro. 12 Leopoldo Lugones
- Villa Larca, San Luis: Escuela Centro Educativo N. 14 "Dora Ochoa De Masramon"
- Ciudad de San Luis, San Luis: Escuela Colegio Nacional Nro. 1 Juan T Lafinur
En notas posteriores, María Elena nos narrará sus aventuras en colectivo!