María Elena y Virginia nos invitan a participar de un proyecto en el ámbito de una escuela de Educación Media, en el que se propone a los alumnos, investigar una página web - ésta - y a partir de allí cumplir varios objetivos pedagógicos.
Interesante. Si deseas participar, a continuación tienes todos los detalles.
Síntesis
A través de la propuesta de activa participación en un foro de intercambio www.batoco.org los alumnos investigan la estructura, diseño, organización y funcionamiento de una página web, a la vez que se inician en la construcción de barriletes, actividad principal de los miembros del mismo.
Objetivos
Lograr:
- Que los alumnos hagan efectiva una aproximación a la dinámica de una página web, y a su significado como herramienta esencial en la constitución de un grupo de trabajo.
- Que los alumnos comprendan que la estructura y organización de una página web resulta fundamental para sostener una actividad laboral, profesional o recreativa.
- Que la oportunidad de participar en una actividad lúdico-recreativa y compartirla con los miembros del grupo representado por la página permita a los alumnos experimentar la aplicación práctica y la importancia de los recursos informáticos en dichas actividades.
- Lograr actitudes de colaboración y compromiso en una tarea común, responsabilidad y respeto por las características y concepciones de los demás.
- Generar fuentes de recreación, encuentro y participación, ofreciendo alternativas para el desarrollo de la creatividad, la habilidad manual y la capacidad de resolución de problemas.
Actividades
Se propone:
- La consulta, análisis y participación en la página www.batoco.org "Barriletes a Toda Costa"
- El análisis de la estructura y dinámica de esa y otras páginas web de similares características.
- La realización de barriletes de gran tamaño, siguiendo la tradición japonesa de pintar y armar la estructura de barriletes poligonales sencillos pero de gran atractivo artístico, envergadura y elegancia de vuelo.
- El vuelo de los modelos en el predio tradicional que el grupo BaToCo utiliza para el remonte.
Distribución de las actividades
Primera actividad:
Fecha 11 de julio - Horario: 14:50 a 16:50 y de 16:50 a 17:45 aproximadamente.
- armado de un panel grande con papel de diario
- ensayo general de pintado de graffitis con sprays de colores.
- armado de panel de tela
- pintado de graffitis con spray de colores
Participantes 2 grupos 35 alumnos cada uno.
Duración de cada encuentro: 2 horas cátedra aproximadamente.
Colaboración de miembros de BaToCo (Barriletes a Toda Costa)
Segunda actividad:
Fecha 18 de julio - Horario: 14:50 a 16:50 y de 16:50 a 17:45 aproximadamente.
- Armado grupal de estructuras y barriletes
Participantes 2 grupos 35 alumnos cada uno.
Duración de cada encuentro: 2 horas cátedra aproximadamente.
Colaboración de miembros de BaToCo (Barriletes a Toda Costa)
Tercera actividad:
Vuelo colectivo el domingo 20 de julio en la costa de Vicente López, con equipo de BaToCo. Registro y publicación en la Web de la experiencia.
Quienes deseen participar de algún modo - asistiendo a las actividades, colaborando en la financiación de los materiales, aportando ideas - por favor, contactarse con María Elena.