"viaja con el viento en tu pequeña ala…"
Jimmy Hendrix

Viajamos. Junto a muchos, muchísimos chicos construimos barriletes esta vez en Nueva Galia, San Luis; La Maruja, Trenel en La Pampa; Trenque Lauquen, Carlos Casares y Luján en Buenos Aires.
En cada rincón un desafío distinto. En todos, un entusiasmo que desbordaba el taller. Inventar diseños, probar nuevas estructuras, salir corriendo a volar los modelos y construir otros. Apenas lograba acompañar el ímpetu creador; puestos a hacer barriletes los chicos eran imparables demandando materiales, ideas, instrucciones, modelos, ayuda para recortar una silueta, pegar un dibujo, colocar los tiros, volar afuera. Un desafío agotador, pero divertido y cautivante.
Profesores, padres, personal auxiliar de las escuelas vinieron a "dar una mano" y se encontraron con las dos atrapadas en una construcción, o un diseño, o un vuelo.
Llegados al taller por libre, personal y entusiasta elección (las propuestas de los diversos talleres que integran el colectivo se presentan a los alumnos el primer día) los chicos no resignaron en muchos casos su carácter tempestuoso, sus conductas difíciles, su vocabulario inconveniente… Hiperactivos, inquietos, difíciles. Pero aun en ese clima construyeron sus modelos con una creatividad y fluidez de ideas asombrosas. A veces en franca lucha con el propio temperamento, con sus historias familiares desgarradoras, con un entorno acuciante que los aturde con letras de cumbia despiadadas y groseras, con ofertas de consumo vanales, con artefactos electrónicos despersonalizantes.
Sorprende cada vez la capacidad de trabajo, la concentración, la multiplicidad de ideas, esfuerzos y energía con que los chicos responden a una propuesta que se aparta de todo carril formal y los afirma como protagonistas de una experiencia educativa divergente.
Utilizamos dos estructuras básicas, muy clásicas según se ven en las fotos, a las que cambios de estructura, tamaño, materiales y diseños convirtieron en maravillosas novedades. Y así fueron apareciendo peces, sirenas, murciélagos, fantasmas, vampiros, payasos gigantes, flores, mariposas, corazones, mil personajes que volaron bien a pesar de sus a menudo nada ortodoxas construcciones. Aun me cuesta regresar del encanto de esos días y de la maravillosa experiencia de trabajar, reír y volar con los chicos.
Muy temprano a la mañana, ya cruzando el pueblo de Carlos Casares rumbo a nuevos destinos, nos sorprendió una bella imagen : Uno de los chicos, madrugador, cruzaba la plaza, abrazado a uno de los cuatro barriletes que había construido en el taller: un gran fantasma flanco que se agitaba en la niebla, queriendo volar.
Compartimos en el colectivo la alegría de saber que por allí se quedaban la danza, las canciones, los saltos, los muñecos, las pinturas, los tambores, las risas, los barriletes… tantas pequeñas alas.
Lic. Maria Elena Garcia Autino
María Elena ha participado en el Proyecto Subite al Colectivo del Ministerio de Educación de la Nación, en viajes a localidades de las provincias de San Juan, La Rioja y San Luis. Hemos tenido la suerte que representara a BaToCo en este emprendimiento y aún más afortunados, al recibir sus relatos y experiencias. Te estamos especialmente agradecidos.
BaToCo Barriletes a Toda Costa Asociación Civil.