Esta iniciativa consiste en juntar libros donados por la gente y llevarlos para crear bibliotecas en escuelas de frontera ubicadas en los cuatro puntos cardinales del país.
Para cumplir con esta meta, Rubén Sosa, comenzó a desarrollar una serie de acciones solidarias para ayudar a las escuelas de frontera a constituir sus propias bibliotecas.
- Organiza anualmente barrileteadas donde convoca a pacientes y a sus familias. Todos los años nos juntamos para remontar barriletes en la plaza frente al hospital Garrahan; el único requisito para participar es traer un libro.
- Gestiona las donaciones mediante sus contactos personales, su sitio en internet, y la cobertura de medios masivos: ...sólo estoy pidiendo los libros que les sobren, aquellos que jamás vas a volver a leer, esas novelas, aquel texto, ese diccionario, aquella enciclopedia le pueden cambiar la vida a una criatura de guardapolvo blanco y raído.
Ya se han concretado las siguientes acciones:
- Misión La Paz, en el norte, ya recibió 10 mil ejemplares.
- La sureña localidad de Los Antiguos, 17 mil libros.
- En el oeste, la sanjuanina Calingasta, 25 mil.
El último de los puntos cardinales que resta en esta acción solidaria es el Este, donde se encuentran las escuelas de Villa Paranacito.
Para contactarte con Rubén y coordinar la entrega de la donación de libros, puedes encontrarlo por las mañanas en la ex Casa Cuna o escribirle un mail.
Integrantes de BaToCo Barriletes Asociación Civil colaboran en la gestión de este proyecto.
El Dr. Rubén Sosa es médico pediatra del Hospital de Niños Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna) de la Ciudad de Buenos Aires. Ha realizado diversas campañas y actividades de educación y promoción de la salud. Rubén organizó talleres para construir barriletes entre sus pacientes niños y sus padres; más tarde hizo lo mismo con abuelos en geriátricos. En todos los encuentros se accionaba sobre la difusión masiva de temas como la donación de órganos, la defensa del sistema de salud pública, el HIV, el tabaquismo y la prevención en temas de drogadicción.
Ver entrevista en Revista Notifé publicación bimestral de la Federación Médica Gremial de la Capital Federal