El último fin de semana se desarrollo en De la Garma la 5ta. barrileteada convocada por el CPA (Centro de Prevención de Adicciones) con el incondicional apoyo de la licenciada Silvia Martínez y desde luego fuimos a su vez invitados, recibidos y alojados en su casa por la gran anfitriona oriunda del lugar, la estimada Lidia Calvete, batoquera unida al grupo hace ya un tiempito.
Allí fuimos cargados de barriletes e ilusiones los Cardelli y los Garcia. Grande fue nuestra sorpresa al descubrir que fue Lidia quien con gran paciencia y perseverancia ha fundado un grupo al que dio en llamar "Los Barrileteros". Ellos se autoconvocan y reúnen el cuarto domingo de cada mes para volar juntos en los terrenos de la vieja estación, para programar nuevos talleres, intercambiar experiencias, y si llueve, solo se juntan en el salón de usos múltiples de la biblioteca del pueblo a compartir unos mates.
Así es amigos batoqueros, después de concurrir cinco años en forma consecutiva a darle nuestro apoyo incondicionalmente hoy podemos decir con gran satisfacción que prendió la semillita y de ella nació un grupo de gente maravillosa que se junta para trabajar por el bien de la comunidad. Y si no vaya como ejemplo alguno de los trabajos que han realizado esta última semana a saber: Talleres en el jardín de infantes, en el centro de jubilados y pensionados, como así también en el geriátrico. Señores no hay más que ver en las fotos la expresión de alegría de esa gente armando sus barris.
Pero específicamente quiero contarles que el día viernes santo en la escuela primaria se desarrollo nuestro taller en el cual armamos 50 eddys que con gran alegría pudimos ver volar el día sábado, mezclados desde luego con algunos otros hechos en años anteriores. Se luchó contra el viento que por momentos fue más que fuerte casi devastador quebrando varillas sin piedad, pero le ganamos al clima.
Sin embargo quiero contarles que De la Garma también en semana santa es sinónimo de Via Crucis. Créanme que no exagero en decirles que cada año lo hacen mejor, la puesta en escena de los "amigos garmenses" es maravillosa. Tecnica, ambientación y actuación que nada tienen que envidiarles a los más profesionales del rubro. Eso fue el viernes santo, en tanto que el día sábado el pueblo fue agasajado por la noche con una comida realizada en la escuela primaria con actuación de artistas y notables de la zona, todo acompañado de exquisitas empanadas bien criollas, baile, cantos, etc. todo a beneficio de la cooperadora de dicha escuela.
Nos sentimos realmente afortunados en poder compartir todos estos momentos tan placenteros y desde luego agradecidos por lo bien atendidos. A todo De la Garma Gracias, hasta el año que viene!! ( ah, y con un tiempito libre también los niños batoqueros disfrutaron de un espacio de esparcimiento pescando, ¿que tal? ) No se lo pierdan amigos, vale la pena conocerlos.
Cecilia Banga
Video realizado por Gustavo Cardelli
Agradecimiento:
Sin duda alguna, en los proyectos que perduran y crecen interviene diversas variables, especialmente, por nombrar algunas de ellas, el motivo que lo impulsa y la gente que posibilita llevarlo a cabo. En cuanto al primer aspecto, los móviles, se relacionan con:-Defensa de los espacios libres de humo ambiental de tabaco y Propuestas para el uso creativo del tiempo libre. Es lo que nos proponemos como CPA. Hemos alcanzado, o, nos acercamos a nuestros objetivos? estoy segura que si. Qué observo para estar tan segura? en principio, es una población donde está internalizado el hábito de no fumar en espacios cerrados; se ha comprobado en espectáculos populares, clubes, que así sucede. Como propuesta para el buen uso del tiempo libre, la barrileteada, ya es un acontecimiento garmense, que, como dice Cecilia, ya dio su "Semillita",con el encuentro de barrileteros una vez por mes, donde estará presente la mateada, el encuentro, donde se podrá mostrar alguna producción familiar, como artesanías, dulces, confituras, intercambiarlas, venderlas.
Este año incorporamos el Centro de Jubilados y los abuelos del geriátrico, y pudimos compartir una enternecedora recuperación de recuerdos y vivencias. Y los llevamos al campo de vuelo! Esto, es mucho, yo diría, hay que vivirlo. Y aquí viene el segundo aspecto: la gente que lo concreta, la gente que pone el cuerpo. La cooperadora de la Escuela N4,con su fuerza en la noche de cierre; los artistas de esa guitarreada, compartiendo voluntariamente lo que hacen, el Dr. Jesé Martínez ,que siempre tiene un lugar para el aporte médico, con su participación en forma de taller e intercambio, el Jardín de Infantes 902,la Unidad Sanitaria, el Centro de Jubilados, y fundamentalmente la gente de BATOCO, Gustavo Cardelli, Marcela, Joaquín y Ramiro, que son su flia, y Daniel García, con su Sra. Cecilia y sus hijos Nicolás y Mechi. Sin Uds. batoqueros, no hubiese sido esto posible. Como tampoco si en el grupo de Voluntarios de CPA, faltara Lidia, esa persona que sabe sostener lo que vale la pena, y convocar a gente trabajadora y positiva, como los integrantes de "Los Barrileteros".Por todo, motivos, gente, trabajo voluntario, es que la sensación es de satisfacción con lo realizado. Agradezco a todos. Muy especialmente ala gente de BATOCO, que hace una considerable cantidad de kilómetros para compartir voluntariamente nuestra tarea.
Silvia Martínez
Psicóloga del CPA de A.G.Chaves.