Por sexto año consecutivo, los vecinos de De la Garma se encuentran alrededor de los barriletes para interactuar, construir, ser solidarios, divertirse, volar.
Y afortunadamente nos invitan a ser parte de este encuentro:Cecilia y Gustavo nos narran las actividades que desarrollaron.
Nuestra gratitud y reconocimiento a la comunidad garmense por la perseverancia y la alegría!
Llego Semana Santa, y por sexta vez consecutiva BaToCo estuvo en De la Garma. Nos da mucho orgullo decir que hemos sembrado una semilla allí, en ese pueblo para algunos lejano, que no llega a 2.000 habitantes, pero que les aseguro, cada año pone alma corazón y todo para hacernos pasar momentos increíbles.
El día jueves nos instalamos y comenzamos los preparativos atentos para tratar que nada falte. Este año nos tenían una sorpresa muy especial, la inauguración con nuestro taller del galpón cultural En pampa y la vía, que no es ni más ni menos que un viejo y gigante galpón al costado de la estación que fue cedido por la gente del ferrocarril para que los habitantes puedan disponer de su uso para todo tipo de actividades culturales ( y como son muy organizados ya están armando su propia asociación civil). Pasaron los bomberos y dejaron el piso impecable, alguien más consiguió la luz, y pudimos empezar a decorar, porque llegaba el viernes y con el...
A la mañana taller para adultos con algo más de una docena de barrileteros locales y la visita de Daniel Alonso y su familia de Laprida, luego de cuatro horas de trabajo tuvimos como resultado la primer pulpa garmense que dieron en bautizar María Elena al ver sus ojos celestes como homenaje a la recientemente desaparecida gran escritora María Elena Walsh. A partir de las 15 hs. el clásico taller para niños con la construcción de un sled que fue dictado por el grupo de barrileteros locales (ya tienen realizados gran cantidad de talleres en escuelas y geriátricos de la zona) Y como dice la frase, que chico es el mundo... durante la cena escuchamos la anécdota de María, quien recordó la travesura de niña junto a sus hermanos yendo a caballo a la escuela y viendo como por asustar al caballo volcaba el sulky que manejaba nada menos que el padre de Daniel Alonso... si señores como ven, en los pueblos todos se conocen y las historias se entrelazan.
El día sábado, la tarde fue esplendida con el cielo limpio y buen viento, todos estrenaron sus barriletes y pudieron disfrutar un buen momento junto a las artesanas del pueblo que vendían tortas y panes para acompañar el mate. Como cierre, Lidia nos ofreció una cena a la canasta en la biblioteca (en la que pudimos disfrutar una exposición de fotos estupenda) con show incluido y una muestra muy emotiva del trabajo realizado en estos seis años en un lindo resumen video/fotográfico. El domingo nos volvimos felices, viendo como nuestro trabajo de años no fue en vano, los garmenses se toman más que en serio este tema, y durante todo el año va de pueblo en pueblo con los talleres. Por supuesto ya nos comprometimos para la próxima que será mas que especial, si señores De la Garma festeja el centenario y promete que será a lo grande. Como dudarlo conociéndolos. Ya están pensando en un proyecto grupal que incluya a todo el pueblo y ahí estaremos nosotros para darles alguna sugerencia. Gracias a todos, al grupo los barrileteros, a los vecinos ya amigos que nos reciben cada año con gran hospitalidad y a la incansable Lidia Calvete, motor y gestora de todo.
Hasta la próxima,
Cecilia Banga
Video y Fotografías: Gustavo Cardelli
