Nuevamente el Dr. Rubén Sosa nos invita a participar de una barrileteada solidaria para con los niños con trastorno del espectro autista.
Será el Domingo 30 de Octubre, en el predio frente al Hospital Garrahan.
La idea es juntar firmas para lograr modificar una ley que no contempla todas las necesidades de las personas que sufren esta condición de salud.
Como parte de esta iniciativa se realizaron anteriormente la Exposición de Barriletes en Ex Casa Cuna y los Talleres en UBA190.
En resumen:
- ¿Qué?: Barrileteada a favor de los Derechos de los Niños con Autismo (TEA)
- ¿Cuándo?: Domingo 30 de Octubre – 14 hs
- ¿Dónde?: Predio frente al Hospital Garrrahan – Av. Brasil y Pichincha – C.A.B.A.
- ¿Para qué?: Para juntar firmas y así solicitar la modificación de la ley para mejor protección de los niños con trastornos del Espectro Autista.
- ¿Por que?: Porque se puede... porque se debe... dar dignidad a estas criaturas.
Convocatoria:
Barrileteada nacional a favor de los derechos de los niños con trastornos del espectro autista.
Una vez más, el último Domingo de Octubre (30), junto a cientos de niños con sus afectos, nos reuniremos frente al predio del Hospital Garrahan a elevar al cielo barriletes. En esta ocasión hemos de apoyar a aquellos niños/as con trastornos del espectro autista.
¿Cuales son los objetivos?
Es bueno que sepas que estos padres no se contentan con que las obras sociales cubran o no los tratamientos (muchas veces a través de amparos judiciales), que sus hijos tengan o no el certificado de discapacidad… si fuera solo eso, su lucha seria más simple. Ellos saben que este trastorno no es algo momentáneo, sino que, sus hijos lo llevaran consigo por el resto de sus vidas, y eso es , básicamente, lo que más les preocupa. Muchos han visitado 15, 30, 50 escuelas para conseguir vacantes y sin lograrlos o directamente no son aceptados, ni que hablar del panorama en la secundaria. Saben que sus jóvenes y adultos autistas de hoy no tienen una residencia donde vivir, sobre todo cuando ellos ya no estén.
Estos padres pensando en los niños que vendrán buscan la detección temprana. ¿Sabias que de 110 nacimientos uno de ellos puede tener este trastorno? Muchos han tenido por lo general un mal diagnostico... han perdido tiempo... Por eso piden, por ejemplo, que se realice a los 18 meses un cuestionario (MCHAT) y así detectarlos. Tempranamente diagnosticado tienen la posibilidad de comenzar los tratamientos de manera temprana y esto hace a un pronóstico mucho más favorable que a los 8 o 10 años. Es lícito que sepas que los tratamientos recomendados e indiscutidos para el autismo y que han demostrado ser eficaces en todo el mundo como el Tratamiento cognitivo conductual, tratamientos dietarios, biomédicos, no están nomenclados, razón por la cual tienen que recurrir a la justicia. La Ley de discapacidad no los contempla y las obras sociales se niegan a cubrirlas, pero ellos saben que todo el futuro de sus hijos no se soluciona solamente con una cobertura y una nomenclatura de tratamientos. Son trastornos muy complejos del desarrollo y que involucran muchas áreas, razón por la cual requiere una pormenorizada capacitación profesional como así también de una variedad de profesionales de la salud y la educación capacitados.
Esto que ellos piden ¿Es una Utopía?
¡NO! Solo basta ver los videos de Perú, en zonas de máxima pobreza, lo bien que están funcionando las escuelas inclusivas. Por lo tanto NO se trata de una cuestión presupuestaria si no de una franca VOLUNTAD política.
Y es por eso que te invito ese día a remontar barriletes en todo el país mientras juntamos firmas: debemos llegar a 1 millón. Te adjunto la planilla por si quieres imprimirla y hacer tu propia campaña solidaria.
En resumen: El domingo 30 de Octubre las 14 horas frente al Hospital Garrahan Avenida Brasil y Pichincha, y en cada lugar del país que quieran organizarse levantaremos barriletes, y juntaremos firmas y cada una será un peldaño más en una larga escalera que no es infinita y que conduce a la justicia y por ende a la dignidad.
Recordándote que en las barrileteadas nada se compra ni se vende, que no representamos a ninguna religión, ni sector ni tendencia política te invitamos con la esperanza en bandolera, con los pies sobre la tierra y la mirada en el cielo.
Dr. Ruben Omar Sosa
Pediatra – Infectólogo Hospital Pedro de Elizalde
MN 62507Para más información ingresa a :