A partir de la celebración de los 400 años de la obra clásica de Miguel de Cervantes Saavedra, el Centro UNESCO Castilla-La Mancha decidió declarar una serie de Ciudades Cervantinas en el mundo. Así es como en 2007 Azul fue designada Ciudad Cervantina de Argentina –y la primera en Sudamérica-, en virtud del valioso patrimonio cultural que ostenta.
Así pues, anualmente, organiza un Festival con una gran diversidad de expresiones artísticas y culturales: actividades plásticas, teatrales, de diseño, música, literatura, etc. Este Gran Festival es organizado por la Municipalidad de Azul, la Asociación Española de Socorros Mutuos, la biblioteca Popular de Azul "Dr. Bartolomé J. Ronco" y el Centro Empresario de Azul.
El próximo 3 de noviembre inicia formalmente el V Festival Cervantino de la Argentina. Tendrá una duración de 11 días y abarcará múltiples actividades gratuitas o a bajo costo, destinadas a diferentes públicos y edades. La programación, multidisciplinaria y de calidad, surge de una convocatoria abierta, y buscó un equilibrio entre propuestas locales y foráneas, que se presentarán en múltiples y diversos espacios. La fiesta azuleña refleja en pocas jornadas el trabajo y la planificación de todo un año. Una buena descripción de lo que comprende esta edición del festival podemos leer en la nota Azul hoy – La ciudad es noticia: avances del Festival Cervantino de Azul
BaToCo fue invitada a participar del proyecto El color del viento, impulsado por el Área de Artes Visuales del Festival Cervantino. La idea es reunir a toda la comunidad de forma que la ciudad es dividida en regiones y cada una realizara trabajos específicos con barriletes y luego realizarán todos juntos un barrilete gigante como cierre del proyecto, Todos esto se exhibirá durante el festival para concluir con una gran barrileteada familiar.
Por lo que asistimos en dos oportunidades, para dictar talleres los dos primeros fines de semanas del mes de Octubre.
Y finalmente, participaremos del gran encuentro de vuelo de barriletes el próximo 13 de Noviembre.
Somos afortunados por haber sido invitados a participar en las actividades de este festival. Estamos especialmente agradecidos a toda las personas de Azul que confían en nosotros para colaborar en este proyecto, no solo de barriletes, sino fundamentalmente de expresión cultural ciudadana. Esto nos permite difundir nuestras actividades, divulgar conocimientos, y sobre todo aprender a través del trabajo, el juego y el intercambio de experiencias.
Invitamos a todos los integrantes de BaToCo y a nuestros lectores a participar del Festival Cervantino: encontrarán una variada oferta cultural, pero especialmente una comunidad laboriosa y hospitalaria dispuesta a brindarnos lo mejor de ellos.
Enlaces:
Azul Hoy – La ciudad es Noticia: Comenzaron los talleres de Barriletes
Azul Hoy – La ciudad es Noticias: información actualizada sobre las actividades del festival
Relato:
Pasan cosas mágicas con los barris
Y me fui a Azul con Matías (gracias no me hiciste sentir Nona en ningún momento) hasta nos compartimos una cervecita en la cena. Siempre agradezco a los jóvenes de BaToCo por respetar a los mayores y hasta a veces escucharnos y sobre todo hacernos sentir iguales aunque no me pueda agachar en los talleres pero les cuento en el último… ya ninguno podía agacharse.
Decía al principio que pasan cosas mágicas y a las pruebas me remito.
El sábado a la nochecita estábamos Mabel y yo cambiaditas y “lindas” sentadas en la Catedral que se hallaba en penumbras solo unas luces en el altar mayor y los confesionarios iluminados por dentro y se escuchaban de fondo los cantos Gregorianos .No les puedo contar creo que allí empezó la lluvia como dicen los muchachos.
Los almuerzos y las cenas fantásticas por las charlas y las risas de Lucas .En el segundo taller se acerco un señor alto muy corpulento con una nena preciosa, trabajaba mas él que la niña ,se acercó Mabel por alguna indicación y se quedo conversando y me dijo: el señor es el sub-director de la Correccional de varones menores de Azul, el frío me corrió por la espalda porque miré a todos esos chicos que teníamos allí trabajando escuchando las instrucciones ,por cierto muy muy educados y que trabajaron muy hábilmente en todos los talleres (chicos bien comidos como dice el Dr. Sosa) y que tuvieran que existir lugares así parecía imposible.
Me acerqué le llevé folletos, condecoré a la nena como le gusta a Gustavo y le pregunté si no podría traer a los chicos a la barrileteada, me dijo que no, están bajo juez y no se pueden sacar de la institución pero tímidamente dijo: tenemos un gimnasio y un campo muy grande… Creo que si dan los tiempos BaToCo tendría que ir ; si existimos para los chicos creo que estos son los que más necesitan. ¿Pasan o no cosas mágicas con los barris? Por eso solo me queda decir como siempre: ¡BATOCO SALUD! ¡GRACIAS POR EXISTIR!
Betty Cassanello
Imágenes:
