Hoy se celebró el Bicentenario de la creación y primer izamiento de la Bandera Argentina, en Rosario, esa ciudad tan querida para todos nosotros.
Una hermosa mañana con el viento perfecto que nos regaló el río, fue una invitación para volar nuestros colores, para recordar con alegría, para en silencio despedir a los que se fueron, para sonreír por encontrarnos nuevamente.
brincando com o vento,
asas da imaginação,
a alma voa,
de coração alegre.
Sergio Moura
Hoy domingo 15 de enero 2012 nos visitaron en nuestro Campo de Vuelo, un matrimonio brasileros con sus hijos, con noticias y regalos de Sergio Moura de Curitiba-Paraná-Brasil.
Esta pequeña crónica debe ser completada con las historias previas de contactos y amistades que los que estábamos este hermoso domingo de viento del río no teníamos mucho conocimiento. Nombraron a Gustavo, a Pablo y a Mega. Rogerio y Elisete sabían del paradero de todos nuestros viajeros, pero se acercaron a nuestro campo y nos trajeron una carpeta porta-planos con todos los materiales para un próximo TALLER DE PIPAS (bambú - hilos - muchas hojas de papeles de todos los colores, un molde hermoso en cartón con una pipa armada sobre el plano y una pipa de verdad que voló uno de los hijos (Andrey y Juri). Una delicia de vuelo, porque le puso poca RABIOLA Y y quedó especial para FLECHAR en una TRANZA. Lo mas importante del regalo fraternal es el libro BRINCANDO DE VOAR del artista plástico Sergio Moura, quien nos preparó tan hermoso regalo.
Alberto
Sergio Moura es un artista brasilero licenciado en Bellas Artes en la EMBAP (Curitiba) ,en la misma termino el posgrado de "Historia del arte moderno y contemporáneo". Es muy dinamico y creativo y realizó varias propuestas de arte social como "Artshow" en Curitiba (1978) o el proyecto ¨Imagine¨ en Colonia Faria (1999). Hoy en día dirige ¨ARTIXX¨ que se define por ser una comunidad que interactúa a través de la creación colectiva de arte informal. Propone reforzar los vínculos humanos a través de la actividad artística. Realizan trabajos muy bellos de serigrafía, pintura y construcción de barriletes.
Desde niño Sergio Moura tiene una gran conexión con los barriletes. Esto lo llevo de grande a publicar el libro"Bricando do Voar" donde cuenta la historia de un niño que tuvo una infancia feliz rodeado de juguetes y amigos. Justamente la historia transcurre en Manaus donde la tradición del barrilete es muy fuerte. Se ve reflejada la cultura popular del cometa en el sur de Brasil . Visite el sitio para conocer mas sobre el arte deSergio Moura.
Los integrantes de BaToCo Barriletes agradecen de todo corazón la generosidad y visita de Elisete, Rogerio y Sergio. Un abrazo enorme!
El fin de año de 2011 permitió celebrar los 106 años de Vicente López, sitio donde se encuentra el Paseo de la Costa, lugar de vuelo y de reunión de los batoqueros durante más de 10 años.
Estos festejos fueron organizados por las nuevas autoridades que asumieron el 10 de diciembre pasado, quienes delinearon y anunciaron parte de los objetivos de su nueva gestión: recuperar el espacio público, brindar mayor confort y seguridad a los vecinos, promover la vida sana y al aire libre. Esto nos ilusiona a todos los barrileteros pues permitiría promover nuestra actividad y desarrollarla, luego de las dificultades que tuvimos en años recientes debido a las obras del Vial Costero.
Pues bien, fuimos invitados a participar en los festejos: allí estuvimos los integrantes del Alto Vuelo Team, Freaks Teams y BaToCo Barriletes, volando los gigantes, los comandados y los barriletes iluminados. También hubo presentaciones musicales, un espectáculo de danza aérea y como cierre un estupendo show de fuegos artificiales.
Agradecemos a todos los nuevos funcionarios la invitación que nos hicieron y deseamos lleven adelante una buena gestión.
Nota realizada por el programa Límite Norte TV del Canal Somos Zona Norte. En representación de BaToCo Barriletes se encuentran Hugo Negro y Pablo Macchiavello. Emitido el 27 de Diciembre de 2011.
Nuestro agradecimiento por permitirnos la difusión de nuestras actividades.
BaToCo Barriletes a Toda Costa es una asociación civil sin fines de lucro, sostenida exclusivamente por sus asociados, su misión es relacionarse con otros grupos de barrileteros del país y del mundo e interactuar con su comunidad mientras logramos nuestros objetivos: construir y volar barriletes.