Sí, de acuerdo, el taller de fled fue algo fantástico. Mas allá del profesionalismo con que fue diseñado, planeado y realizado, de los detalles cuidados como el excelente instructivo, los kits, las facilidades ofrecidas y el fabuloso entorno de trabajo, generosamente compartido, se vivió una experiencia maravillosa.
Creemos que en estas épocas no es fácil encontrar un grupo humano disímil si, pero unido por las ganas de jugar, de reír, de trabajar y lograr objetos bellos y precisos a la vez.
Estuve bastante ocupada, y recién ahora encuentro un momento para contarles las actividades de los últimos meses. Bueno, por un lado, sigo trabajando con niños y adolescentes. En el Recreativo Perito Moreno (centro comunitario) de la Muni, donde se lleva adelante otro proyecto Proniño, en gestión asociada entre el municipio y la Asociación Conciencia, hicimos diamantes, cuadrados y trineos, y fuimos a remontar a la plaza, un poco complicado por las casas y los cables, pero no nos queda otra. Algunos vecinos ya saben, cuando aparecemos, que es porque algún barrilete se ha caído sobre el techo o en el patio!
Es grato anunciarles el primer taller de construcción del año. En esta oportunidad el modelo elegido es el FLED.
Características:
Es un modelo con una buena relación de superficie de tela, apto para volar con poco viento. Se lo utiliza para la realización de KAP, su construcción es de mediana complejidad y los paños de la vela permiten la realización de imágenes con la técnica de apliqué
Emma y Rob es un completísimo blog de actualización diaria que está destinado a padres y chicos por igual.
Publican una buena cantidad de información sobre actividades, propuestas, moda, juegos, salidas,música, en fin, todo un rico y variado mundo de información para alentar a los padres y chicos a compartir su tiempo.
Deseamos agradecerles de todo corazón la amabilidad de publicar y difundir nuestra actividad e invitamos a todos a leer la reseña que nos hicieron. ¡ Gracias !
“Nosotros esperamos ya cualquier cosa….”
(Un alumno de la 90)
El encuentro entre Axiel y Tutankamon tardó siglos, pero se reconocieron. Su conocimiento de Egipto le valió a Axiel un barrilete grande para su escuela y otro más pequeño para él, al descubrir la imagen en uno de los barriletes de Alberto.
Visitamos nuevamente la escuela 90 de Angostura, Villa Pehuenia, Neuquén donde aun perduraba la fascinación que estos barriletes despertaron en los chicos. Ya estaban más allá del asombro después de algunos talleres anteriores que compartimos y del enorme pingüino y el tetraedro gigantes que construyeron en un invierno con el colombiano…. Nos dijo uno de ellos: “nosotros ya esperamos cualquier cosa!!!!!!”
MAS IMAGENES QUE PALABRAS. Estuvimos en la Escuela 90 de Villa Pehuenia, Provincia de Neuquén - Argentina, muy cerca de la frontera con Chile. Una escuela con edificio nuevo (agosto 2011) pero que hace patria desde 1926.
Zona cordillerana, mucha nieve en invierno y mucha calidez en el febrero de nuestra visita. La batoquera MEGA organizó este encuentro pero la bomba de agua de su JEEP, a pesar de los esfuerzos de Jorge, les dijo NO. Un lugar de ensueño en la margen de los Lagos Aluminé y Moquehue, sin viento, pero con ganas de mostrar nuestros barriletes.
Llegamos en el momento del postre del turno mañana, jugamos con nuestros barriletes, visitamos toda la escuela en el entretiempo y en el primer recreo del turno tarde hicimos la "volada sin viento".
A propósito no les voy a contar lo más lindo que nos pasó esa tarde, porque no encuentro palabras para expresar lo que vivimos con Susana, excelente cámara debutante y salvaguarda de niños y barriletes en la volada. Les pido que compartan este video y vivan una de las cosas más gratificantes que nos puedan dar los barriletes. Gracias barriletes.
En estos momentos de tensión por nuestra soberanía en regiones australes… debo comunicar que nuestra Patagonia ha sido invadida desde el aire por estrafalarios modelos finlandeses (opus Marteen Bondestam) que los chicos del barrio Intercultural de Aluminé se apresuraron a remontar e imitar…
BaToCo Barriletes a Toda Costa es una asociación civil sin fines de lucro, sostenida exclusivamente por sus asociados, su misión es relacionarse con otros grupos de barrileteros del país y del mundo e interactuar con su comunidad mientras logramos nuestros objetivos: construir y volar barriletes.