Este adorno de línea es una variación de la Manga Rotor.
Sencilla de realizar, con materiales accesibles, aporta un interesante impacto visual.
Especificaciones:
- Rango de viento: Suaves a Moderados.
- Dificultad constructiva : Fácil
- Dificultad de Vuelo : Fácil
- Costo de Materiales: Bajo
- Autor del Plano: Pablo Macchiavello
Materiales:
- 3 metros de ripstop o tafeta resinada, ancho 1,5 metros.
- 1,2 metros de Cinta falletina de 5 cm de ancho.
- 1 Varilla de fibra de vidrio de 1,2 metros de largo y de 3 milímetros de diámetro para el borde de la manga
- Tiros: 8 metros de hilo. 20 cm. de cinta de dacrón o cordura para los refuerzos.
- Mosquetón con esmerillón.
Construcción:
Sería aconsejable antes de realizar este modelo, haber construido la manga rotor, pues daría una mejor idea de esta variación.
Dibujar un molde en papel conforme el siguiente detalle:
Traspasar a un cartón para marcar la tela y realizar los cortes. Una posible distribución sobre la tela para aprovecharla al máximo se indica a continuación. Pero sólo es necesario cuatro piezas o gajos.
Distinguir que la pieza o gajo tiene sus bordes diferentes: borde A y borde B.
Marcar en cada pieza o gajo los puntos 1 y 2: esto es necesario pues la costura de unión entre gajos es desde el punto 1 hasta el punto 2.
Presentar las piezas en el orden en el cual se coserán.
Alinear el borde A punto 1 de un gajo con el borde B punto 1 del siguiente gajo. Coser los gajos juntos por los bordes ondulados, desde el punto 1 y hasta el punto 2. Para que la costura no sea visible deben enfrentarse previamente las caras del derecho de la tela. Conviene utilizar alfileres para sujetar la tela en las marcas.
Continuar con los siguientes gajos y luego proceder a cerrar la manga, haciendo coincidir en todos los casos, el borde A punto 1 de un gajo con el borde B punto 1 del siguiente.
Ahora para hacer el borde de la boca, cortar una tira de 5 cm. por 120cm. O bien utilizar cinta falletina o cinta gros.
Del lado derecho de rotor, coser la cinta, alineando la cinta con el borde de la tela
Comience a coser la cinta, alineada con el borde de la pieza. Una la siguiente pieza también alineando el borde con la cinta.
Una vez que se unieron todas las piezas, doble la cinta hacia el interior y cosa nuevamente todo alrededor de la boca del rotor.
Luego que se cosió toda la cinta alrededor de la boca del rotor, unir los extremos en forma prolija. Lo aconsejable, es colocar una varilla de 2 o 3 Mm. Esto debe realizarse previamente a cerrar los extremos de la cinta.
La varilla de fibra de vidrio, debe ser cortada a la medida apropiada de la boca, y la unión puede realizarse mediante un pequeño conector de bronce o de plástico / goma resistente.
Para fijar los tiros del rotor, se pueden coser pequeños trozos de dacrón o cinta gros, como se muestra en el dibujo. Otra manera sería insertando ojalillos de metal.
Es una buena idea realizar un refuerzo en la zona de unión de las piezas, colocando un pedazo de dacrón o de nylon cordura, como se muestra en el dibujo.
Unir los tiros al rotor, cortando 4 pedazos iguales de línea de 2 a 3 metros de largo. Una buena regla para los tiros, es que tengan el mismo largo que el rotor. Finalmente, en el extremo de los tiros colocar un esmerillón de pesca, que permita al rotor, girar sin ninguna dificultad y sin enrollar los tiros.
Imágenes:
BaToCo Barriletes a Toda Costa - www.batoco.org
Este plano se ha realizado para uso personal exclusivamente. No puede ser utilizado comercialmente, como tampoco copiado o reproducido sin autorización previa por escrito de BaToCo Barriletes a Toda Costa Asociación Civil.
exelente pagina lo mejor que encontrado pero me pregunto como puedo usar los planos para construirlos los modelos yo y disfrutarlos o tambien necesito permiso de batoco para esto?
Publicado por: julian oicata | julio 31, 2007 en 12:22 a.m.