Un clásico para la práctica del vuelo sin viento. Este barrilete es muy sencillo de confeccionar, el único inconveniente son los materiales que es casi imposible sustituir o cambiar por otros más económicos.
Este modelo no es para iniciarse en el vuelo indoor, manejarlo requiere mucha experiencia en vuelo de 4 hilos al aire libre y más horas de vuelo puertas adentro.
Este es el barrilete Indoor por excelencia, si bien muchos usan para volar en interiores el corte de vela del Revolution 1.5 UL con varillas "Profesional Use". Para interiores en general ya sea el 1,5 UL o el Indoor se utilizan sin bridas, lo que dificulta el aprendizaje pero se logran cosas muy interesantes en vuelo y se reduce mucho el peso. Este barrilete tiene una envergadura de 241 cm y un alto de 84 cm, pero tan solo pesa 128gr, esto solo se logra utilizando materiales de ultima generación muy livianos y resistentes.
Materiales
Lo ideal es utilizar las varillas originales de Revolution, yo he utilizado varillas Skyshark, que si bien no dan el mismo resultado, se acercan bastante al original.
- 5 varillas Skyshark P90 + 2 conectores para skyshark (se pueden hacer con 2 trozos de 10 cm de varilla Excel de carbono de Ø6mm, ya que el interior de las Skyshark es siempre de Ø6mm).
- 1.5 metro de Icarex de 31 gr. (viene en ancho de 1.4m) o maylar muy liviano.
- 3 metros de Dacron liviano, para el borde de ataque o cinta falletina de 7cm o algún Rip-Stop grueso.
- Dacron para los refuerzos.
- 6 trocitos de 2.5cm de varilla Excel de carbono de Ø6mm para los conectores de la vela.
- Elásticos para los conectores.
- 1 metro de hilo dacron compacto de 1mm para los tiros.
En el plano verán las medidas generales de la vela y en celeste el corte que utilicé en mi barrilete, pero la tela se puede cortar en una sola pieza.
Se cosen los refuerzos en la parte baja de la vela; en el centro inferior y en los vértices derecho e izquierdo, luego se puede hacer el dobladillo perimetral para que escondan los bordes de los refuerzos y el borde de ataque y los refuerzos donde van los tapones superiores que se insertan en las varillas.
En general, en los barriletes outdoor, los tapones van por fuera de las varillas, en el caso del Revolution Indoor los tapones van en el interior de las varillas, (esto es posible ya que utilizamos varillas tipo Skyshark, no Excel o extruidas ya que estas ultimas se abririan longitudinalmente) el único inconveniente es que si uno vuela sobre superficies abrasivas como cemento, cerámica o tierra puede cortarse el cordón que va en el interior del tubito/conector. Podemos tener la precaución de colocar por fuera algún tapón de plastisol o algo que proteja los elásticos y cordines.


En los tapones superiores se colocan unos cordines de 5cm aproximadamente y en los inferiores de unos 15 cm con algún nudo intermedio para regular el Angulo de incidencia. En general hay que tenerlo bastante frenado para facilitar su vuelo.


Las líneas de vuelo para Indoor normalmente se usan de 5m, o mejor aun, de 3m de largo, se puede utilizar Dynema de 90 libras, lo lógico seria utilizar de menor kilaje pero es tan finito que al primer enredo es imposible recuperar el hilo, el de 90 libras es un hilo más rígido y evita los enredos.
Las manijas son más largas que las normales, y poseen un cordón corto en la parte inferior y uno bastante largo en la superior para regular el freno.
Este barrilete es muy sencillo de confeccionar, el único inconveniente son los materiales que es casi imposible sustituir o cambiar por mas económicos o sencillos de conseguir, no nos olvidemos que este barrilete no es para iniciarse en el indoor, manejarlo requiere mucha experiencia en vuelo de 4 hilos al aire libre y mas horas de vuelo puertas adentro.
Video:
BaToCo Barriletes a Toda Costa - www.batoco.org
Este plano se ha realizado para uso personal exclusivamente. No puede ser utilizado comercialmente, como tampoco copiado o reproducido sin autorización previa por escrito de BaToCo Barriletes a Toda Costa Asociación Civil.
Comentarios